DOSIMETRÍA CITOGENÉTICA
Estandarización curvas dosis-respuesta para radiación ionizante
1Noval. V, 1Pineda. W, 2Crane. C, 2Bermúdez. A, 3Florez. G, 4Pabón. V
Grupo de Investigación en Ciencia y Tecnología Nuclear
Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” 1,4
2Grupo de Genética, INS
3Laboratorio Secundario de Calibración Dosimétrica (LSCD), Ingeominas
RESUMEN
Esta propuesta de investigación en Dosimetría Citogenética, tiene como objetivo estandarizar curvas dosis-respuesta mediante un estudio “In vitro” de 6 muestras de sangre periférica de individuos saludables, ocupacionalmente no expuestos a fuentes de radiación ionizante artificial, que se hallen entre 18 – 40 años, en lo posible no fumadores, sin alteraciones físicas y anomalías congénitas relevantes. Para irradiar las muestras con diferentes dosis de radiación X y gamma (10 - 520 cGy), se tendrá en cuenta la Norma ISO 19238:2004, el manual del OIEA, TRS N° 405:2001, el documento IAEA-TECDOC-934:1997, y los protocolos propios del Laboratorio Secundario de Calibración Dosimétrica (LSCD) de INGEOMINAS. Para los cultivos de linfocitos se emplearán las técnicas convencionales de citogenética humana, acorde con los protocolos del Grupo de Genética del Instituto Nacional de Salud (INS). De las células obtenidas, se cuantificarán las aberraciones cromosómicas estructurales (dicéntricos, anillos y acéntricos), en total 500 - 1000 metafases por dosis de radiación, para garantizar la confiabilidad del diagnóstico en población ocupacionalmente expuesta (POE). Una vez establecidas las curvas dosis-respuesta estandarizadas, se utilizarán para cuantificar la dosis equivalente de los trabajadores ocupacionalmente expuestos de Ingeominas; estas dosis se compararán con las reportadas por dosimetría física, con el fin de determinar la dosis absorbida y el daño biológico relevante. Con los resultados, se puede iniciar un programa de investigación y prestación de servicios en el campo de dosimetría citogenética a nivel del Distrito Capital y luego del País.
No hay comentarios:
Publicar un comentario